ANEXO I: MODELO DE CONTENIDO MÍNIMO DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A PRESENTAR PARA ACTIVIDADES INOCUAS (Sin perjuicio de otras normativas sectoriales que a juicio del técnico resulten de aplicación) 1.- Datos del Promotor. 2.- Situación del establecimiento: Calle: Número: Planta: Puerta: 3.- Datos del técnico que emite el presente documento técnico. Nombre: NIF: Domicilio Profesional: C.P.: Titulación: Nº Colegiado: Colegio Profesional: Correo electrónico: Teléfonos: 4.- Descripción de la actividad (tipo, recursos humanos y materiales, mobiliario, maquinaria, servicios que se prestan, procesos de producción, tipo y volumen de almacenamiento previsto, etc...). 5.- Justificación del carácter inocuo de la actividad. 6.- Datos fundamentales del local (Situación respecto al edificio donde se ubica, descripción de estructura portante, cerramiento, revestimientos, carpintería, pavimentos e instalaciones de toda clase). • Superficie útil total (m²) • Zona de atención al público (m²) • Almacén ( m²) • Oficina (m²) • Aseos (m²) • Otros (m²) • Altura libre de piso a techo en la zona de atención al público (m) • Altura libre de piso en el resto de dependencias (m) 7.- REQUISITOS FUNDAMENTALES DEL ESTABLECIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD SOLICITADA Y SU CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA URBANÍSTICA Y SECTORIAL DE APLICACIÓN (SIN PERJUICIO DE OTROS QUE PUEDAN PRECISARSE EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ACTIVIDAD Y/O LOCAL). 7.1.- Plan General de Ordenación ZONIFICACIÓN EN SUELO URBANO CONSOLIDADO POR LA URBANIZACIÓN URBANO CLASE DE SUELO ASENTAMIENTO RURAL ASENTAMIENTO AGRÍCOLA OTROS RÚSTICO • Clase de uso (según artículo 2.1, capítulo 1, título 2 de la NUOP) • Categoría de la actividad industrial, si procede (art. 2.3.3, cap 3, título 2 NUOP) • Situación de la actividad industrial, si procede (art. 2.3.4, cap 3, título 2 NUOP) • Compatibilidad con las determinaciones de uso del PGO 7.2.- Seguridad en caso de Incendio (DBSI-CTE). En caso de edificios, establecimientos y zonas de uso industrial, así como almacenamientos de cualquier uso no industriales con carga de fuego mayor de 3 x 10m6 M.J. les será de aplicación Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta C/ Blas Pérez González, 1, VILLA DE BREÑA ALTA. 38710 Santa Cruz de Tenerife. Tfno. 922 437 009. Fax: 922437597 RESIDENCIAL INTENSIVA RESIDENCIAL SEMIINTENSIVA RESIDENCIAL ABIERTA EN BLOQUE RESIDENCIAL SEMIEXTENSIVA RESIDENCIAL EXTENSIVA EDIFICACIÓN ABIERTA INDUSTRIAL COMERCIAL Y DE SERVICIOS CUMPLIMIENTO SÍ JUSTIFICAR NO el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (apartado I y II CTE-SI) el cual habrá de justificarse pormenorizamente. • Sectores de incendio Indicar número: S/ Norma Local CUMPLE Paredes SÍ • Resistencia al fuego de las paredes y techos que delimitan el sector de incendios Techo S/ Norma Local CUMPLE SÍ • Resistencia al fuego de las puertas entre sectores No Procede • Cálculo de ocupación según uso (Norma SI3). Justificar Nº máx. ocupantes • Salidas evacuación Número: Longitud CUMPLE S/ Norma Local SÍ NO NO PROCEDE Recorrido 1 Recorrido 2 Recorrido 3 • Longitud de los recorridos de evacuación (salvo locales < 50 m² y ocupación < 1 persona/5 m²) Anchos CUMPLE S/ Norma Local SÍ NO NO PROCEDE Puertas: Pasillos Rampas: • Dimensiones de medios de evacuación Sentido de apertura SE PRECISA APERTURA EN EL SENTIDO DE EVACUACIÓN Hacia fuera SÍ • Puertas en recorridos de evacuación Hacia dentro SEÑALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE EVACUACIÓN CUMPLE SÍ NO NO PROCEDE • Dispone en la salida de señal con rótulo "salida" (salvo superficie < 50 m², sea fácilmente visible y ocupantes familiarizados). • Dispone de señales indicativas de dirección de los recorridos de evacuación • Las señales son visibles incluso en el caso de fallo en el suministro eléctrico • Puertas de emergencia disponen del rótulo "salida de emergencia" Dotaciones según Norma SI4 SÍ NO NO PROCEDE Extintores Boca de Incendio equipada Instalaciones automática de extinción Sistema de detección Sistema de alarma Hidrantes exteriores • Instalaciones de protección contra incendios. • Número, eficacia y requisitos de los extintores instalados • Señalización de las instalaciones manuales de protección contra incendio (son visibles y su tamaño es el reglamentario s/ distancia de observación) • Existen locales y zonas de riesgo especial • Se requiere sistema de control de humo (en caso afirmativo justificar) SÍ • Se cumplen requisitos para intervención de bomberos Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta C/ Blas Pérez González, 1, VILLA DE BREÑA ALTA. 38710 Santa Cruz de Tenerife. Tfno. 922 437 009. Fax: 922437597 NO NO zona 1: zona 2: zona 3: TOTAL Nº Nº Nº Nº CUMPLE SÍ NO NO SE ADAPTAN A REQUERIMIENTOS DE NORMA SI4 Eficacia Número Son visibles y accesibles Cumplen distancias (máx. c/15 m por planta) Cumplen altura respecto al suelo (= 1,70 m) Agente extintor adecuado CUMPLE SÍ NO SÍ (Indicar tipo de riesgo y condiciones) NO NO NO PROCEDE CUMPLE SÍ NO • Observaciones: • Otras consideraciones de interés: 7.3- Seguridad de utilización DB-SUA-CTE: REQUISITOS SÍ NO NO PROCEDE • Existen superficie en el pavimento que presentan riesgo de resbalamiento • El pavimento cumple condiciones de continuidad s/ norma • Se cumple con barreras de protección s/ norma para evitar caídas en altura • Señalización de puertas acristaladas para evitar riesgo de impacto • Existe riesgo de impacto con elementos fijos o practicables • Dispone de alumbrado de emergencia (obligatorio en puerta de salida y aseo) Dispone de condiciones de accesibilidad según Norma: - - JUSTIFICAR ACCESIBILIDAD: - - Accesibilidad con el exterior del establecimiento: - - - Itinerario interior accesible: - - - Servicios higiénicos accesibles: - Otras consideraciones de interés •Observaciones: 7.4.- Condiciones de Salubridad DB- HS-CTE. JUSTIFICAR LOS SIGUIENTES APARTADOS: Dispone de adecuadas condiciones de protección frente a la humedad: Dispone de adecuadas condiciones de recogida y evacuación de residuos: Dispone de adecuadas condiciones de calidad del aire interior: Dispone de suministro de agua y de instalación adecuada: Dispone de sistema adecuado de evacuación de aguas: 7.5 Normativa autonómica de accesibilidad (Reglamento de la Ley 8/1995, de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación, Norma SUA9-CTE y Ordenanza reguladora de la accesibilidad del Municipio, BOP nº 74, de 15 de abril de 2010). Encaje del establecimiento en el cuadro de niveles de accesibilidad exigibles en edificios o establecimientos de uso público del cuadro E.1 del anexo 2 del Reglamento y condiciones de accesibilidad (si procede) de los itinerarios, espacios singulares y mobiliarios, según la Norma E.2.1, E.2.2 y E.2.3 del anexo 2. Se encuentra en alguno de los supuestos del cuadro E.1 (justificar requerimientos mínimos según Norma E.2) 7.6.- Condiciones de seguridad en los lugares de trabajo (Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo). Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta C/ Blas Pérez González, 1, VILLA DE BREÑA ALTA. 38710 Santa Cruz de Tenerife. Tfno. 922 437 009. Fax: 922437597 No se encuentra en ninguno de los supuestos del cuadro E.1. REQUISITOS SÍ NO NO PROCEDE - Dispone de adecuadas condiciones de seguridad estructural - Dispone de condiciones espaciales adecuadas para el trabajo - Dispone de medios de protección en huecos, aberturas y desniveles existentes - Los tabiques acristalados están claramente señalizados y fabricados - Los pasillos de circulación disponen de condiciones de seguridad - Las puertas y portones cumplen condiciones de seguridad - Las rampas cumplen condiciones de seguridad - Las escaleras fijas cumplen condiciones de seguridad - Las vías y salidas de evacuación cumplen condiciones de seguridad - La instalación eléctrica dispone de cuadro general de distribución con interruptores diferenciales y magnetotérmicos, con circuitos y cableado por interior de tubos (empotrados o sobre pared) - Los puestos de trabajo para trabajadores con discapacidad se encuentran acondicionados a tal fin - Los suelos, techos y paredes reúnen condiciones que permiten mantenerlos en condiciones higiénicas adecuadas - Los lugares de trabajo reúnen condiciones ambientales adecuadas (temperatura, humedad, corrientes de aire, ventilación etc…) - Se dispone de condiciones de iluminación natural o artificial adecuadas - El local dispone de agua potable - Dispone de aseo con inodoro con descarga automática de agua, lavabo con agua corriente, espejo, papel higiénico, jabón y toallas u otro sistema de secado con garantías higiénicas - Las cabinas o retretes disponen de puerta con cierre interior y de una percha, así como de recipientes especiales cerrados - Los aseos disponen de ventilación mediante ventanas o sistema de renovación de aire natural o forzada - Los locales de aseo y retretes se destinan únicamente al uso previsto - Los locales de aseo y retretes se encuentran separados por sexo - Se dispone de materiales de primeros auxilios (como mínimo botiquín portátil debidamente equipado) - El material de primeros auxilios se encuentra señalizado y colocado en lugar de fácil acceso. • Observaciones: • Otras consideraciones de interés: 7.7 Normativa sectorial de aplicación: En Breña Alta a de de 20….. Fdo: 8.- PLANOS 8.1.- Plano de situación a escala mínima 1:2000 con ubicación exacta del local con referencia a vías y su entorno. 8.2.- Plano de emplazamiento dentro del inmueble en el que se encuentra (salvo que ocupe la totalidad de la planta). 8.3.- Plano de planta de distribución acotado a escala 1:50 ó 1:100, indicando la superficie útil de cada dependencia y la altura libre del local, entreplanta o altillo, así como sistema de ventilación de los aseos. 8.4.- Plano de planta de distribución a escala 1:50 ó 1:100, considerando disposición de mobiliario, estanterías, mostradores, etc., indicando las instalaciones de alumbrado de emergencia, señalización, instalaciones contra incendios, recorridos de evacuación, salidas del establecimiento y salidas de emergencia si las hubiera. 8.5.- Fotografía de la fachada del establecimiento. 8.3.- Información fotográfica del interior del establecimiento. Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta C/ Blas Pérez González, 1, VILLA DE BREÑA ALTA. 38710 Santa Cruz de Tenerife. Tfno. 922 437 009. Fax: 922437597